La pasión por lo antiguo no se limita sólo a las prendas que pueden guardarse en un armario, porque también hay librerías de segunda mano, tiendas de anticuario y muebles usados.
Uno de los lugares con más encanto para encontrar objetos de segunda mano es el mercadillo de “Porta Portese”, en el barrio de Trastevere, en Roma con más de 4.000 puestos en los que se mezclan artículos de todo tipo, desde reliquias a chatarras.
Zapatillas usadas, abrigos de piel y transistores oxidados se mezclan con la pieza necesaria para reparar una vieja lámpara, el utensilio de cocina más insospechado o el disco de vinilo que uno anda buscando.
Estilos vintage y retro parecen ser lo mismo, pero el director comercial de Molto Vivace se detiene en una sutil diferencia. “Lo retro evoca todo nuestro registro audivisual, además de vestuarios, objetos y muebles; pero la palabra vintage tiene más estilo”, explica. En estos casos, la reutilización de un mueble viejo podría darle un toque muy particular a nuestros ambientes, sin embargo, hay que saber cómo y con quién hacerlo. Para restaurar Salazar recomienda asesorarse con entendidos en este tema; “podemos encontrarnos con resultados decepcionantes, y la mayoría de las veces lo barato cuesta caro”, advierte. | |
Traer el pasado implica combinarlo con lo moderno y tecnológico de la actualidad, y para Salazar esta combinación se da de manera natural: “el diseño moderno tiende al minimalismo y reduce las formas, lo que se conjuga a la perfección con los elementos retro – vintage”, explica, y se aventura aún más apostando a que el diseño actual potencia el pasado.
De la misma forma que viejo y nuevo conviven, a lo oriental y lo occidental les pasa algo similar. En la actualidad, los elementos decorativos de oriente han llegado a combinarse con objetos de la cultura occidental, “buscando conseguir el equilibrio, integrándolos en lugares en busca del bienestar y armonía”, agrega Avaca. De todas formas, esta unión debe ser cuidadosa, para mantener el equilibrio y no caer en el mal gusto.
Lo vintage es definido por Andrés Salazar, director comercial de la tienda Molto Vivace, como “un estilo visualmente atractivo con tintes artísticos de distintas épocas; un culto a lo que fue y que hoy es considerado como clásico”. Agrega que los elementos retro – vintage fueron piezas de diseño notables en su época y hoy, al combinarlos con algunos elementos modernos, pasan a ser piezas modernas con una carga nostálgica.
¿Quiénes prefieren estos estilos?
¿Quiénes prefieren estos estilos?
Quienes buscan decorar ambientes vintage son “principalmente a las personas que les gusta el diseño retro (años 50, 60 y 70) y todo aquel que goza con la nostalgia y con el arte en general”, explica su director comercial.
En cuanto a quienes se interesan por decorar con objetos orientales, Avaca explica que quienes los consultan son aquellos que, o han tenido una experiencia cercana con alguna filosofía o son parte del estilo por gusto y han querido implementarlo. Es decir, conocedores o no del tema, todos pueden acceder ambientes llenos de armonía y equilibrio.
Para lograr articular ambos estilos hay una serie de objetos que combinados van creando el tipo de decoración que queremos establecer en nuestro hogar. Por ejemplo, Molto Vivace ofrece lámparas de arco, sofás, sillones y bergeres con patas cónicas y chaise longues. Dos estilos con sentido, uno en la filosofía y el otro en la nostalgia, que permiten lograr una atmósfera cómoda y llena de personalidad