domingo, 5 de diciembre de 2010

Todo tiempo pasado fue mejor


El término “vintage”, se utiliza para describir objetos de calidad con ciertos años de existencia, pero que todavía no pueden ser catalogados como antigüedad. La expresión fue extraída del inglés derivado de vendimia, ya que se utilizaba para referirse al vino resultante de las mejores cosechas y con algunos años de guarda, lo que abalaba aún más su potencial y gran nivel.

Con el correr del tiempo, el anglicismo se adaptó para referirse a artículos u objetos de distintos ámbitos y actividades, tales como la música, los libros, el cine, los automóviles; y por supuesto, la moda, el diseño y la alta costura.
El vintage (el equivalente a retro o clásico en español) se ha vuelto muy popular en la moda occidental de nuestros tiempos, sacando del baúl de los recuerdos prendas casi olvidadas, que son vueltas a valorar por su calidad y valor, incluso más que antes.
Son muchas las actrices, cantantes y artistas famosas de toda índole, que han revivido este género y adoptado el estilo vintage, dándole aún más auge del que ya ha ganado por medios propios.
Dentro de las características que posee el estilo vintage y que la gente valora, podemos destacar: la exclusividad de las prendas, su mayor calidad en la confección, la historia que posee, el acabado y el estilo antiguo asociado a un gusto refinado.
Todas estas prendas, datadas del siglo XX, entre las décadas del 20 y los 80 mayormente, se pueden encontrar hoy en numerosos catálogos y tiendas virtuales en internet.  Asimismo,  también existe un auge por publicitarlos en comunidades virtuales, y por supuesto, tiendas físicas especializadas en la moda y el estilo vintage.
Sin dudas, esta “nueva vieja moda” llegó para quedarse, y cada vez es más común ver gente que se identifica, consume y gusta de este estilo que se afirma y posiciona incluso más fuerte en la sociedad y el mundo del diseño de vestuario.